Las jardineras, dentro de los edificios y condominios, forman parte de las áreas comunes. Eso significa que estas áreas verdes son compartidas por los copropietarios y cuidar las jadineras dependerá también del uso que ellos le den. Este tipo de espacios embellecen la propiedad y, generalmente, su cuidado o mantención queda en manos de expertos. Sin embargo, en este artículo te indicaremos cuáles son los cuidados que deben llevarse a cabo, ¡nos encanta compartir nuestros saberes!
Mantención de jardineras
A continuación, las actividades que hacen de las áreas verdes un espacio agradable.

Respetar las áreas de restricción
Lo más importante es seguir las normas que previamente se han establecido en la asamblea de copropietarios. Como, por ejemplo, si en las jardinerías hay césped procurar no ser pisado o actividades a evitar como conducir bicicleta, simplemente, acata la norma.
Colocar contenedores de residuos y basura en las áreas verdes
Esta acción es importante porque entre un mejor acceso tengan los residentes a los contenedores, menos posibilidades tendrán de dejar desechos tirados.
Regar moderadamente
La cantidad de agua que se debe utilizar dependerá de la estación climática por la que se esté atravesando. Contar con un sistema de riego sería ideal en caso de tener grandes extensiones de césped. ¿Cuál sería el horario más recomendable? Pues aquel en donde la evaporación se realice lentamente.
Podar el césped
Sobre la altura del corte, como regla general se tiene que en invierno debe dejarse el césped un poco más corto de lo habitual, aproximadamente unos tres centímetros (3 cm). En cambio, durante el verano, es ideal mantenerlo con una altura de, aproximadamente, cinco centímetros (5 cm).

Podar árboles y arbustos
Cuando se trata de una mantención, significa que esta actividad se reduce a quitar ramas secas, quebradas o torcidas. Es una especie de saneamiento. Cuando ya forma parte del cuidado del árbol como tal, debe podarse anualmente o cada dos (2) años.
Fertilizar plantas
Aplicar abono a las plantas cuando inicia la primavera, ya que es la época en que crecen nuevamente. También se les puede aplicar fertilizante equilibrado de liberación lenta mensualmente, en caso de requerirlo. Ejercer estas acciones evitará la aparición de hongos, pero en caso de que se produzcan, es necesario aplicar control orgánico o químico.
Limpiar y cuidar las jardineras
Las plantas suelen marchitarse por deficiencia de riego o por la llegada del otoño, y es notable cuando encontramos las ramas secas; las hojas amarillas y las flores marchitas. Quitarlas es parte del cuidado. Así como limpiar y cuidar las jardineras por fuera, mantenerlas en buen aspecto.

Quitar las malas hierbas
Las malas hierbas tienen poder de auto siembra y, si se dejan, pueden robar los nutrientes del suelo. Si aparecen deben arrancarse de raíz.
Colocar mulching
El mulching o acolchado del suelo es una acumulación de hojas secas, recortes del césped o de madera que se colocan entre las plantas, bordeándolas, con la intención de reducir la aparición de malas hierbas, mantener la humedad del suelo e incrementar la reproducción de nutrientes.
La mantención de jardineras en manos de expertos
Cuidar jardines y áreas verdes es una actividad que amerita de conocimientos. Lo más recomendable es que el Comité de Administración otorgue su cuidado a expertos. En caso de no saber a quién contratar, cuentan con los profesionales que nuestra empresa de edificios y condominios pone a disposición para el cuidado de su propiedad, especialmente, cuidar las jardineras.
4 Responses
Soy presidenta de comité de un edificio en Providencia. Pronto dejaré .mi cargo y la gente que viene como posible comité quiere cortar árboles y no cuidar áreas verdes. Esto me ha hecho llorar. Cómo hacer o dejar algo legalmente escrito para que no lo hagan.
Las áreas verdes son espacios comunes dentro de una comunidad las decisiones y cuidados sobre ellos recaen en la administración. La única forma en que se quiera modificar alguna decisión tomada por el comité, es que los copropietarios se unan y expresen su opinión para modificar los planes de la nueva administración, obviamente que dentro del plano legal.