Plan de emergencia para condominios: ¿sabías que puedes protegerte ante siniestros?

plan de emergencia para condominios

Los siniestros ocurridos en edificios y condominios son hechos, en su mayoría, inadvertidos. ¿Sabes cuándo ocurrirá un incidente que coloque en peligro tú vida? No, por eso siempre es importante saber qué hacer en caso de verse involucrado en acontecimientos como incendios, terremotos y semejantes, acciones que generalmente se detallan en un plan de emergencia para condominios y edificios.

Prevenir es la clave

Hay quienes señalan que al dominar el peligro es posible controlar el riesgo, y es allí donde la seguridad ejerce su función al reducir o contener dicho peligro. Es decir, mientras más precavido sea, menos riesgo corre.

plan emergencia condominio

A pesar de ser circunstancias inadvertidas, existen acciones previas que se realizan para contener ante la ocurrencia de un siniestro; así funciona el plan de emergencia para condominios: planificar una serie de acciones que se ejecutarán al momento y luego de la eventualidad.

Por ejemplo, si en un edificio o condominio se realiza una adecuada mantención al cableado que conforma la red interna de telecomunicaciones se contendría la propagación de un incendio ocasionado por un corto circuito en las centrales; ya que previamente se verificó el buen estado de las mismas.

¿La Ley 19.537 establece la obligatoriedad de contar con un PES?

PES son las siglas con la que se abrevia: Plan de Emergencia ante Siniestros y la Ley de Copropiedad Inmobiliaria contempla en su artículo 36 la obligatoriedad de poseerlos. En el referido artículo señala que todo edificio debe contar con un Plan de Emergencia para condominios ante Siniestros como incendios, terremotos o semejantes; este plan deberá incluir medidas para tomar antes, durante y después de un siniestro.

seguridad en edificios

Los encargados de diseñar el plan son los miembros del Comité de Administración, los mismos que posteriormente deben someterlo a aprobación ante una asamblea extraordinaria. El plan de emergencia para condominios debe actualizarse anualmente y ser entregado a la unidad de carabineros y bomberos más cercana para que se someta a las revisiones pertinentes.

Objetivos del PES

  • Evitar los accidentes o situaciones de emergencia.
  • Detectar tempranamente emergencias.
  • Minimizar daños y consecuencias.
  • Normalizar con prontitud las actividades regulares en la propiedad.
emergencia edificios Santiago

¿Cómo pueden lograrse los objetivos del Plan de Emergencia para Condominios?

  • Diseñando un buen Plan de Emergencia ante Siniestros.
  • Teniendo una comunidad organizada, participativa y dispuesta a adoptar actitudes acordes a su seguridad.
  • Invirtiendo en seguridad, dotando al condominio de materiales y técnicos adecuados durante las mantenciones y reparaciones requeridas.

Una tarea de todos

Protegerse ante siniestros es tarea de todos. Conocer el Plan de Emergencia ante Siniestros de tu edificio o condominio es ideal para que sepas cómo actuar en caso de emergencias y formar parte de los simulacros aún más. Ser un copropietario participativo y responsable también es una forma de evitar el incremento de daños; si el siniestro es inevitable, recuerda acudir a tu empresa de seguro de edificios y preguntar si la póliza cubre estas eventualidades. Además, nuestra empresa ofrece para su propiedad los mejores softwares para diseñar los planes de emergencia y los profesionales más capaces para hacerlo.

Conoce nuestras ultimas publicaciones.

¿Dudas o consultas?

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?